Existen ocasiones en que abrimos una botella de vino para tomarnos sólo un par de copas y no nos terminamos todo su contenido. Sería un crimen tirar por el drenaje el vino que queda y lo ideal es guardarlo para consumirlo en otra ocasión. Sin embargo, es muy común que al abrirlo después de unos días el vino ya no está tan bueno como cuando lo probamos la primera vez y tal vez, ahora sí estemos obligados a tirarlo.
Aquí te compartimos algunos tips para que el vino dure un poco más y en buenas condiciones.
¿Porque el vino se hace malo?
Una vez abierta la botella, el oxígeno hace que el vino se oxide y se convierta prácticamente en vinagre. Así que la clave está en reducir la cantidad de oxígeno que está en contacto con el vino. Existen algunos métodos para prolongar el tiempo de vida de un vino una vez que lo abrimos, y todos ello se basan en minimizar la exposición del vino al oxígeno. Una botella de vino abierto, con el cuidado adecuado, nos puede durar hasta una semana en buenas condiciones.
Una vez abierto
Después de servir cada copa vuelve a poner el corcho. Mantén la botella alejada de la luz y a temperatura ambiente. De preferencia, guárdala en el refrigerador para aumentar su tiempo de vida. Cuándo guardas el vino a bajas temperaturas, los procesos químicos se retrasan, incluyendo el proceso de oxidación. Si guardas el vino con su corcho en el refrigerador te puede durar de 1 a 3 días, pero lo podemos mejorar!
Tips de almacenaje
- Guarda el vino en posición vertical para minimizar la superficie que está en contacto con el oxígeno
- Guarda en un lugar lejos de la exposición al sol.
- No guardes el vino a temperaturas mayores de 21 ºC.
- Evita los cambios dramáticos de temperatura ya que dañarán el vino.
Sistemas de conservación
Hoy en día existen sistemas sencillos para la conservación del vino que podemos utilizar de forma particular para consumidores caseros, pero muchos de ellos no resultan como se espera.
La Bomba vacío
Funciona simplemente extrayendo una buena parte del oxígeno que contiene la botella a medida que se va vaciando, con un movimiento de bombeo conseguimos extraer gran parte del aire.
Gas inerte
El coravin, es un sistema sofisticado que no solo no permite la entrada del aire en la botella, sino que además impulsa el vino a salir fuera mediante Argón, gas muy utilizado en bodegas y otros sectores de la alimentación que al ser más pesado que el oxígeno, desplaza a este para quedar en contacto con el líquido o alimento y evitar la oxidación.
A grandes escalas también se utiliza otro gas más económico como el Nitrógeno seco, pero en el caso del vino, las bodegas de renombre bien es cierto que usan el Argón por ser de mayor calidad. Este método es muy bueno para conservar vinos sensibles como el Borgoña, Pinot Noir y Grenache.
La próxima vez que no se termine la botella, recuerda tomar en cuenta estos consejos.