El enoturismo o turismo enológico es aquel tipo de turismo dedicado a potenciar y gestionar la riqueza vitivinícola de una determinada zona.
Está directamente relacionado con otros tipos de turismo, como el turismo gastronómico, cultural y de la salud-belleza.
Los turistas conocen cada zona vitivinícola, las bodegas y el atractivo proceso de elaboración del vino a través de la degustación de sus vinos y la visita a bodegas y viñedos.
En estas visitas además de conocer en primera persona la arquitectura de las bodegas, y el entorno natural, los turistas aprenden de primera mano el proceso de elaboración del vino, desde la recogida de la uva hasta su embotellamiento.
Finalmente, en la gran mayoría de las bodegas, se obsequia al visitante con una degustación de sus vinos y productos gastronómicos locales.
Principales regiones enoturísticas del mundo
- México: Zonas vitivinícolas de Ensenada, Baja California; Parras, Coahuila; Ezequiel Montes, Querétaro.
- Argentina: Las provincias de Mendoza, Salta y San Juan se destacan por la calidad de sus viñedos y sus recorridos para enófilos.
- Chile: Existen dentro del país alrededor de nueve Rutas del Vino desde el valle del Limarí en el norte hasta el valle del Itata en el sur
- Estados Unidos: Los valles de California.
- Europa: Oporto y el valle del Duero en Portugal; Burdeos en Francia; Toscana y las Langhe en Italia. España
- Australia: Zonas vitivinícolas de Nueva Gales del Sur y Victoria.