¡Envío gratis a partir de 6 botellas!

¿Qué es catar?


"Degustar con atención un producto cuya calidad queremos apreciar sometiéndolo a nuestros sentidos, descubriendo sus atributos y defectos. En resumen es:estudiar, analizar, describir, definir, juzgar y clasificar"

También la cata se puede definir como: "un conjunto de métodos y técnicas que permiten percibir, identificar y apreciar, mediante los órganos de los sentidos, cierto número de propiedades, llamadas organolépticas, de los alimentos y de los objetos".

Su aprendizaje

El catador no nace sino que se hace, por lo cuál para ser catador o catadora es necesario que la percepción del olor y del gusto funcione nítidamente.

Pero la mejor cualidad para el aprendizaje y para poder catar, es la motivación.

Objetivos

Adquirir de forma amena y práctica nociones básicas con ayuda de lecciones y ejercicios apropiados.

Realizar este aprendizaje bajo la dirección de docentes especialistas en análisis sensorial (cata). Memorizar todas las sensaciones posibles.

Esfuerzo personal, atención y perseverancia. Catar un gran número de vinos diferentes para tener la oportunidad de irlos memorizando y diferenciarlos.

La sala de cata

La sala de cata debe reunir unas características que influyan lo menos posible en la distracción del catador.

Iluminación

Siempre que sea posible es preferible la luz del día. En el caso, que es muy habitual, de recurrir a la iluminación artificial, esta debe ser lo más uniforme y repartida posible.

Se debe de huir de paredes pintadas de colores estridentes y superficies brillantes, acomodando los colores a tonos claros y neutros, que además de ejercer una tranquilidad en el ánimo del catador posibilita una mayor iluminación.

Ventilación

La sala debe de tener posibilidades de aireación en cualquier momento, por ello no debe de ubicarse en un lugar del edificio donde esté influenciado por otras secciones que generen cualquier tipo de olor. Igualmente hay que prestar mucha atención a qué tanto el mobiliario, pinturas de la pared, restos de productos catados o de limpieza, comuniquen cualquier olor.

Temperatura

Hay que conseguir es una temperatura en la sala agradable según la estación en la que se realiza la cata, ni frío ni calor, siendo ideal regular dicha temperatura mediante calefacción o refrigeración.

Equipamiento

Basta con una mesa fácil de limpiar, de fondo blanco, cata vinos las copas profesionales, así como diferentes accesorios como: sacacorchos, termómetro, etc. Además de contar una pila provista de agua corriente para la limpieza de las copas.